OSS, el saludo de karate, ¿qué significa exactamente?

No es necesario estar mucho tiempo en un dojo de karate antes de escuchar esta palabra entre los miembros. Tanto los estudiantes como los instructores se inclinarán entre sí al reunirse o cuando la clase esté a punto de comenzar y dirán OSS (押忍). Muchos escriben «Osu» u «Oss» u «Ossu», todos son correctos.

¿Pero qué significa exactamente?

En japonés, la palabra OSS se escribe como una combinación de dos caracteres. El primer carácter «osu» (押) significa «empujar» y el segundo «shinobu» (忍) significa «sufrir». Juntos simbolizan la importancia de empujar, esforzarse y perseverar mientras se sufren las dificultades, dolores y obstáculos que se encuentren en el camino.

Entonces, a nivel literal, OSS es simplemente una afirmación de la actitud positiva, el buen humor y la negativa a rendirse que todos los practicantes de karate buscan desarrollar mientras entrenan. En un nivel más profundo y general, podría traducirse como «mantener la fe», en el sentido de la filosofía y los objetivos del karate. Así pues, esta palabra compuesta, puede simbolizar muchas cosas, dependiendo de quién la interprete:

  • «Espíritu de combate»,
  • «La importancia del esfuerzo»
  • «Sin mostrar sufrimiento»
  • «El espíritu de perseverancia»

Y, finalmente, sirve como un saludo que expresa un cálido respeto y amistad, el equivalente japonés de un cálido apretón de manos. Algunos creen que el Karate Kyokushin fue el primero en usar la palabra en el dojo, y ahora es comúnmente utilizada por los Budokas, que practican Karate, Judo y Kendo. Esta terminología también es de común uso en los dojos de Jiu-Jitsu Brasilero (BJJ).

De acuerdo con Sentenashi.com, otra teoría es que la palabra fue introducida por primera vez a mediados del siglo XX por la Armada Imperial Japonesa, para fortalecer la moral de los soldados. «Osu» podría ser una contracción de la expresión más formal «Ohayo gozai masu«, que es una forma muy educada de decir «buenos días» en japonés. Los soldados fueron entrenados en la Armada para hacer los saludos y responder todo a toda prisa. Por lo tanto, se cree que el saludo con una «o» y «su» se abrevió y se fusionó con el «osu».

A veces, los estudiantes que no comprenden claramente el significado de esta palabra la usarán incorrectamente. Por ejemplo, no se suele utilizar como un comentario afirmativo para significar un acuerdo, de la misma forma que se podría utilizar hai («sí») o wakarimasu («entiendo»). Tampoco debe gritarse como la palabra «kiai» mientras se ejecutan golpes y patadas.

¿Deberían usarlo los padres de los estudiantes cuando saludan a los instructores o estudiantes?

En la práctica, cualquier persona que apoye los objetivos del karate y tenga interés en aprender sobre él puede saludar apropiadamente al karateka, si lo desea, con una reverencia y un OSS, como señal de respeto y admiración por lo que hace. Alternativamente, las buenas y viejas sonrisas y apretones de manos son igualmente aceptables.

¡Hai! (はい)

Una palabra japonesa que la mayoría de los estudiantes aprende pronto, pero que por lo general no pronuncian correctamente, es la afirmativa hai, que significa «sí, eso es correcto; estoy de acuerdo; lo haré.»

El problema es que la mayoría muchas veces lo pronuncia como las palabras inglesas “high” o “hi” (JAI sería el equivalente fonético de esta pronunciación en el idioma español), en las que el sonido de la vocal final se reduce o se prolonga un poco. Esta mala pronunciación es más común en las clases de los niños, donde se les puede escuchar gritar con entusiasmo «¡Hiiiiiiii!». La duración de las vocales es una parte fundamental de la pronunciación japonesa, y el sonido de las vocales en hai es bastante breve y truncado, y termina rápidamente, como un hipo.

Recuerda que debe ser breve, con un corte brusco. La palabra «no» rara vez se usa en las artes marciales. Probablemente esto se deba a que los sensei, al igual que los instructores, tienden a exigir una respuesta positiva a cada pregunta (como “¿estás listo para más?” o “¿vamos a ganar?”, etc.).

Es probable que muchos sensei no quieran que sus estudiantes sepan la palabra «no», así como prefieran erradicar las palabras «no puedo» del vocabulario de todos. Sin embargo, en aras de la divulgación completa: la palabra para «no» es iie (いいえ).

¡OSS!

5 comentarios sobre “OSS, el saludo de karate, ¿qué significa exactamente?

  1. ¡Qué interesante! Había leído antes la teoría sobre Armada Imperial Japonesa y, desde luego, lo he escuchado mil veces en el dojo como (accidental) sinónimo de «hai», así que siempre conviene seguir aprendiendo un poco más sobre este término 🙂

    Me gusta

  2. Realmente el vocablo utilizado en artes marciales (oss – os – osu- romaniji, etc.) es un glotan stock, que puede significar muchas cosa según la intencionalidad del momento y comenzó en la Real armada Imperial y está al incursionar en las artes marciales contagio de la costumbre militar del vocablo y fue adoptado por varias artes marciales y grupos activistas japoneses, entre esas Karate

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: