Las katas Sanchin y Tensho son fundamentales en las artes marciales. Estos ejercicios dinámicos encarnan la esencia del entrenamiento físico, mental y espiritual.
Archivo de etiqueta: China
Así llega el karate a las islas mayores del Japón
Definitivamente el siglo XIX fue un período decisivo, ya que se puede considerar como la época de origen de la mayoría de las escuelas de artes marciales de origen asiático-oriental practicadas hoy.
Cómo la «mano china» se convirtió en karate
A los pioneros del karate, incluidos Gichin Funakoshi y Chojun Miyagi, no les agradaba la idea de dividir el karate por estilos; sin embargo, con la visita de Jigoro Kano a la isla de Okinawa en 1927 todo cambiaría.
El legado de Seisho Arakaki en el karate-do
Seishō Arakaki fue un destacado maestro de artes marciales de Okinawa que influyó en el desarrollo de varios estilos importantes de karate.
Del kung-fu shaolin al tode okinawense
Para entender el origen del Karate se hace necesario indagar en la historia de las artes marciales chinas y de Okinawa.
Las raíces hindúes del karate
Hay un viejo adagio que reza que para entender el presente debemos conocer el pasado, es así que habría que remontarse al menos hasta la India para entender el origen del Karate-Dō (空手道). La base de las artes marciales asiáticas modernas podría decirse que nace de una mezcla de las primeras artes marciales chinas e hindúes.
El origen de un arte y un estilo de vida
En términos generales el imaginario colectivo se traslada a Asia cuando se habla de Artes Marciales; sin embargo, la guerra entre los pueblos de la humanidad se remonta a principios de la era neolítica, y tras dichas guerras han quedado vestigios plasmados en obras de arte en las cuales se aprecian representaciones de batallas que hoy sirven como prueba para rastrear el origen de las artes marciales o de combate.